Micropigmentación Areolas
Micropigmentación para las areolas, una nueva apariencia de tus senos.
Si deseamos conseguir una nueva imagen para nuestros senos con ayuda de la micropigmentación en nuestros pezones posibilitaremos la recuperación de la apariencia normal después de una mastectomía, un implante o cualquier otro asunto estético.
Muchas personas ya conocen la micropigmentación que se realiza en cejas, ojos y labios, pero no todos conocen que esta técnica también llega a la zona de los senos, y más concretamente en las areolas.
A pesar de que esta técnica está implantada en nuestro país desde hace algunos años, es una técnica de la que se habla poco comparado a otras técnicas estéticas y plásticas teniendo en cuenta el gran aporte y beneficio que representa ser para el mundo estético.
¿Quién acude a realizarse este tipo de técnica?
Pacientes que se han realizado una mastectomía y desean recuperar su aspecto original así como su autoestima y confianza en sí mismos.
Existen muchas personas, especialmente mujeres que acuden deseosas de solucionar su apariencia inicial e incluso su vida sexual.
También existen casos de personas que acuden a su especialista para realizarse una micropigmentación solamente por motivos estéticos para poder dar mayor color a su areola, aumentar el tamaño, e incluso delinearla más o aumentar su tamaño si no es el deseado.
¿En qué puede ayudarnos la micropigmentación de areolas?
- Redefinir la forma de una areola que sea poco estética.
- Camuflar cicatrices periareolares que puedan hacer quedado después del aumento o de la reducción mamaria que se haya realizado a través de las areolas.
- Oscurecer una areola que tenga una coloración demasiado clara o pálida.
- Crear o aumentar el tamaño de una areola inexistente o casi inexistente.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Antes de realizar el procedimiento la paciente se someterá a una evaluación para observar cómo reacciona su piel a los pigmentos empleados en la técnica y a la anestesia.
Aproximadamente un mes y medio después de realizar la micropigmentación, la paciente deberá regresar a la clínica para realizar un retoque, ya que la duración de este procedimiento es de aproximadamente un año, aunque según el caso de cada paciente podrá tener una menor o mayor duración en el tiempo.
Los días posteriores a la intervención es normal sentir molestias, debido a la inflamación de los pezones, siendo habitual enrojecimiento de la zona, signos que irá desapareciendo a medida que trascurran los días.
La micropigmentación de areolas no está recomendada para pacientes con edades inferiores a 20 años o personas que se encuentren en tratamiento por cáncer de mama.
A la hora de decantarnos por la micropigmentación es de vital importancia acudir a una clínica reconocida donde los pigmentos empleados sean los adecuados, estériles y seleccionados previamente bajo los controles oportunos.
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico diplomado en medicina estética.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
