Hiperpigmentación

Hiperpigmentación

La hiperpigmentación o exceso o defecto de coloración en partes de la piel

La hiperpigmentación o como también podemos denominarle exceso o defecto de coloración en partes de la piel puede tener y tiene varios factores clave de aparición y desarrollo y puede suponer un grave trastorno para la persona que lo padece.

Grados de importancia

La hiperpigmentación puede aparecer con varios grados de incidencia, desde una hiperpigmentación mínima o poco visible de la piel hasta una hiperpigmentación que altere y distorsione nuestra piel provocándonos una gran afectación y consecuencias. La hiperpigmentación puede aparecer en cualquier parte de nuestro cuerpo y se caracteriza y define como un oscurecimiento o aclarado inhabitual de la piel, todo ello y aunque en general no significa un trastorno medico grave si que puede supone como hemos mencionado un grave problema especialmente estético para quien lo sufre, evidentemente esta afectación será mayor como más visible sea la hiperpigmentación.

Motivos

Nuestra piel contiene melanina y la hiperpigmentación en si no es más que un exceso o deficiencia de la misma, en caso de exceso dará lugar a manchas u zonas más oscuras en la piel y en caso de defecto al contrario, tendremos zonas más claras de lo habitual, en definitiva se trata de un trastorno en la producción de esta sustancia.

Los motivos que pueden causar la hiperpigmentacion son varios, pero son especialmente relevantes la inadecuada exposición al sol, el uso de ciertos medicamentos, la inflamación cutánea previa o también llamada hiperpigmentación postinflamatoria que pude ser producida en una zona de la piel después de ser tratada esta con laser o también pueden ser motivos de hiperpigmentación enfermedades medicas como el vitíligo y enfermedades endocrinas como por ejemplo la enfermedad de addison.

Como hemos mencionado la hiperpigmentación se manifiesta como un oscurecimiento o aclarado de partes de nuestra piel y se manifiesta en varias formas y variantes como por ejemplo la poikiloderma de Civatte, es decir la aparición de hiperpigmentación y telangiectasis a ambos lados del cuello y pecho asociado al factor expositivo al sol que ya hemos mencionado como factor recurrente en la aparición de la hiperpigmentación.

Soluciones

Un análisis pormenorizado del porque se ha producido la hiperpigmentacion es clave, para ello deberemos asistir a un centro profesional estético que nos realice el análisis completo de nuestra piel, los procedimientos pueden ser varios, desde la biopsia, al análisis de la función tiroidea,… y la solución a aplicar dependerá muy mucho de estos resultados, desde la simple aplicación de remedios tópicos, hasta la fototerapia o la cirugía o cualquier otro tratamiento que este problema nos pueda solucionar.

l

Sobre el Autor

© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico diplomado en medicina estética.

PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA

Llama al

93 467 25 00

o rellena el siguiente formulario

CONTACTO INSTITUTO CLÍNICO CAPILAR
FORMULARIO CONTACTO

Consulta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies