Deshazte de las manchas faciales
Manchas faciales problema estético
Las manchas faciales son un problema estético muy frecuente. Las machas en el rostro suelen deberse al envejecimiento de la piel, trastornos hormonales, tomar algunos medicamentos, y en especial la exposición al sol sin protección solar alguna.
Las zonas más comunes para su aparición son las que están en constante contacto con los rayos solares como la cara, escote, manos y el cuello. Los melasmas o manchas son mucho más comunes en mujeres que en hombres.
La producción de melanina de cantidades excesivas (el pigmento que hace que nuestra piel se broncee) provoca el oscurecimiento de la piel, provocando las manchas en el rostro. Es por ello que la exposición al sol, que aumenta la producción de melanina, es el principal factor que ocasiona la aparición de melasmas.
Tipo de tratamiento
El tratamiento despigmentante está indicado para la eliminación de machas que tengan un origen melánico, recuperando la tersura y luminosidad de nuestro cutis. Este tratamiento combina dos métodos: una parte de Luz pulsada intensa, y otra parte en la que se realiza un peeling despigmentante. En la primera fase se prepara la piel para el tratamiento y en la segunda fase se aplica el peeling despigmentante para que se descame la piel pigmentada (la piel se descama poco a poco y de forma uniforme y gradual). De este modo se consigue regenerar y renovar la dermis consiguiendo eliminar las manchas deseadas.
Esta innovadora técnica logra unos resultados satisfactorios y positivos sobre nuestra piel, una mejoría que comienza a notarse pocos días después a la aplicación del tratamiento. La tonalidad de la mancha no influye en el tratamiento, por tanto cualquier mancha puede eliminarse por oscura que sea.
Epoca no aconsejable para el tratamiento
El verano es la época del año en la que aparecen con mayor frecuencia los melasmas a causa de los rayos solares cuando estamos en la calle o en la playa, y el mayor número de horas de luz que hay a lo largo del día, por esto se aconseja realizar este tratamiento despigmentante en otoño o invierno para poder eliminarlas sin problemas, ya que si el tratamiento se realiza en los meses que hay más sol es difícil poder erradicar las manchas, el sol anula el tratamiento y puede provocar el fracaso del mismo.
Esta técnica obtiene buenos resultados, pero obviamente deberemos cuidarnos llegados los meses de verano, ya que si no nos protegemos, podrían aparecer nuevamente las manchas de nuestra piel. La persona deberá aprender a cuidarse, ya que la piel sensible requiere de mayores cuidados frente a los efectos ambientales que entren en contacto con nuestra piel.
Si deseas dar luminosidad a tu piel y proporcionarle un color uniforme, un tratamiento despigmentante será la mejor solución a este problema de la dermis.
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico diplomado en medicina estética.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
