¿Qué es un peeling facial químico?

¿Qué es un peeling facial químico?

Tipos de peeling facial químico

Cuando consultemos a nuestro profesional en medicina estética para realizarnos un peeling facial, nos podrá dar a elegir varias opciones existentes en cuanto al peeling facial.

Uno de los tipos de peeling faciales existentes para el rejuvenecimiento facial es el peeling facial químico, un procedimiento de la medicina estética empleado para el rejuvenecimiento del rostro sin la necesidad de usar la cirugía.

Este tratamiento estético consiste básicamente en la aplicación de unos geles de carácter ácido, que actúan como exfoliantes en el rostro y cuello del paciente, eliminándose así mediante abrasión se eliminan las capas superficiales de la piel, y con ello desaparecen imperfecciones e impurezas que tuviese la piel tratada, así como arrugas y manchas de las zonas superficiales del rostro.

Este tipo de peeling facial se realiza con ácido glicólico (un ácido que consigue muy buenos resultados en el tratamiento de la piel de las pacientes) , y poco después de su uso las capas eliminadas se regeneran de forma natural, apareciendo un tejido nuevo, sin arrugas o impurezas.

Para que se utiliza el peeling facial químico

El peeling facial químico es muy útil para tratar pequeñas arrugas, los efectos del sol en la cara, cicatrices provocadas por el acné o manchas superficiales de la piel. Este peeling consigue un rostro mucho más joven, luminoso, suave, elástico y uniforme.

Ventajas

Esta técnica tiene muchas ventajas frente a otros tratamientos. El peeling químico se puede realizar en cualquier época del año, y para cualquier tipo de piel  en cualquier zona del cuerpo.

Es un tratamiento poco complejo, indoloro y rápido. No se requiere anestesia general ni ingreso hospitalario. Los efectos del peeling se perciben al momento, después de su aplicación.

Resultados

Este tratamiento estético posee unos resultados excelentes que satisfacen a todos y cada uno de los usuarios que solicitan los servicios de un centro estético, independientemente del precio tan económico de este tratamiento en comparación a otros métodos de rejuvenecimiento facial.

El peeling facial químico no es una técnica que pueda parar los efectos del tiempo y del envejecimiento, pero si consigue ( y con creces) renovar y mejorar el aspecto de la piel de la persona tratada, y así retrasar los efectos que produce la vejez proporcionando un aspecto más joven

Riesgos

El peeling facial químico puede tener riesgos si se aplica en las capas más profundas ya que puede resultar arriesgado para la propia paciente, por lo que deberá consultar con su cirujano y que evalúe detenidamente su caso para ofrecer las mejores opciones a su tipo de piel.

Es de gran importancia que el peeling sea realizado por una persona experta, ya que si no se administra adecuadamente la persona puede sufrir cicatrices, hoyos en el rostro, quemaduras intensas u otros efectos. Por ello, el equipo médico estético que practique este tipo de tratamientos tendrá que estar cualificado para ello, y poseer las licencias correspondientes.

l

Sobre el Autor

© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico diplomado en medicina estética.

PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA

Llama al

93 467 25 00

o rellena el siguiente formulario

CONTACTO INSTITUTO CLÍNICO CAPILAR
FORMULARIO CONTACTO

Consulta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies