Peeling Facial: Antes, durante y despues
Antes. durante y despues del peeling facial
Una vez nos hayamos decidido a realizarnos un tratamiento de peeling facial de tipo químico tendremos que tener en cuenta varias premisas antes, durante y después de las sesiones del tratamiento realizado.
Antes del peeling facial
Antes de realizarnos un peeling facial de carácter químico es aconsejable informarse sobre el centro estético y los cirujanos de dicho centro, ya que de este modo corroboramos que sea un centro de calidad, que nos ofrezca unas garantías en el tratamiento del peeling (o cualquier otra técnica o cirugía) para que salga correctamente, teniendo la tranquilidad de que nadie vaya a jugar con nuestro cuerpo y rostro. Las licencias del centro y el personal médico cualificado será lo primero que debemos tener en cuenta.
Una vez confirmado que el centro estético le aporta unas garantías de calidad y profesionalidad, es hora de que pida la primera consulta con su profesional, el cual analizara los factores a tener en cuenta en su rostro (arrugas, manchas, acné, etc.).De este análisis su profesional sabrá cual será la profundidad requerida en su caso para el peeling. Su médico estético le explicará cuales con los pasos a seguir, resultados, efectos que se obtendrán con el tratamiento.
Es posible que (con su consentimiento) el médico desee hacer unas fotos de su rostro para poder comparar los resultados, observando el antes y el después de tratamiento del peeling facial. Es aconsejable seguir las recomendaciones de su especialista para poder obtener el resultado deseado.
Durante el peeling facial
Se debe acudir al tratamiento con la piel completamente limpia (sin maquillaje ni cremas o cualquier otro producto) para que ninguna sustancia interfiera en el tratamiento o sesiones realizadas.
Durante las sesiones del tratamiento, el peeling tendrá lugar en una sala que este acondicionada a tal efecto, con el instrumental que sea necesario, total y absolutamente con unas condiciones higiénicas y de limpieza adecuadas, con las medidas de seguridad requeridas, y siempre se realizará por un profesional especializado.
Si el peeling que se realiza es superficial basta con aplicar una crema anestésica local, pero si el peeling se realiza a un nivel más profundo se requiere entonces de hospitalización de uno o dos días y del uso de anestesia general.
El procedimiento de peeling suele durar aproximadamente entre media hora y dos horas, y dependiendo de la persona (manchas, arrugas, imperfecciones que posea el usuario) se pueden necesitar más o menos sesiones. Tras realizar el peeling no es necesario el uso de vendajes, ya que la zona que se trata no sangra ni se necesitan suturas, aunque nuestro especialista es probable que te recomiendo el uso de algunas cremas, para proteger la cara del efecto del sol, y acelerar el proceso de regeneración de la piel.
Después del peelig facial
El paciente podrá volver a su actividad normal diaria si el peeling ha sido superficial o medio, y en uno o dos días si el peeling ha sido profundo.
Es normal que debido al ácido aplicado la cara se torne con una coloración roja durante unos días. Los resultados se pueden observar pocas horas después, pero cuando verdaderamente se notan los resultados es al cabo de los quince días siguientes al tratamiento, apreciándose los resultados definitivos.
Después de las sesiones de peeling químico deberemos tener ciertas precauciones y se notarán algunos efectos secundarios sin importancia.
Aparte del color rojizo que adquirirá su piel después del tratamiento, una vez desaparezca este color pocos días después, su piel comenzará a escamarse y aparecerán costras, algo totalmente normal y que no debe alarmar a la paciente, ya que esto indica que su piel comienza a regenerarse.
Es posible que se sientan picores a causa del peeling, pero hay que evitar rascarse ya que se pueden provocar lesiones debido a la sensibilidad de la piel en esos momentos. Un par de semanas después de este procedimiento tendremos que evitar tomar el sol, y si se expone al sol, tendrá que proteger su piel adecuadamente. Las veinticuatro horas siguientes al tratamiento es mejor evitar lavarse la cara.
Cuando deseemos realizarnos un tratamiento del tipo que sea, tendremos que tener muy en cuenta el antes, durante y después, así como los consejos y recomendaciones de nuestro especialista.
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico diplomado en medicina estética.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
