En los últimos años todos los servicios que tienen que ver con la estética y con los servicios de belleza en general han vivido grandes avances y grandes cambios, han  visto como sus técnicas eran cada vez mas admitidas, respetadas y admiras por todos hasta llegar a la consolidación actual y como su función es vista como un servicio médico que tiene como objetivo un bien social, el conseguir que cada una de nosotros y nosotros se sienta bien y a gusto consigo mismo y misma con todas las consecuencias positivas que ello conlleva. El sector también ha visto como calaba un mensaje de calidad entre la población, se han conseguido grandes avances en regulación y vemos como personas de toda edad y condición accedían y acceden cotidianamente a sus servicios pero el sector aun se tiene que enfrentar a una lacra, la del pseudo profesionalismo y la del intrusismo en general.

Por el bien de todos

Por el bien de todos es que todos debemos desterrar a los pseudo profesionales y a los intrusos que tanto daño hacen al sector, por el bien de todos es responsabilidad de todos acabar con esas prácticas que desprestigian y manchan injustamente el nombre de todos, por el bien de todos tanto las administraciones y los organismos competentes, como los profesionales del sector, así como los clientes es que hemos de aislar y combatir estas prácticas, por el bien de todos está en mano de todos conseguirlo o permitir que cuatro desalmados sigan campando impunemente a sus anchas.

Es responsabilidad de la administración velar porque se aplique con todo el rigor la legislación vigente y por detectar aquellos fraudes que se cometen para poder combatirlos con todo el peso de la ley, es responsabilidad del profesional del sector estético denunciar la mala praxis y los malos modos de supuestos compañeros que incumplan las buenas conductas y también es responsabilidad del profesional estético informar y asesorar adecuadamente al usuario de sus servicios así como prestarlos dentro del escrupuloso cumplimiento de la legislación y la buena práctica profesional. Pero  no olvidemos que el usuario también es responsable de que el sistema funcione adecuadamente, es responsabilidad del usuario y usuaria, es responsabilidad del paciente, es responsabilidad de la sociedad aislar y denunciar a los falsos profesionales, a los intrusos, es responsabilidad del ciudadano:

  • No dejarse engañar por ofertas “irresistibles”.
  • Saber pagar un poco más para obtener calidad.
  • No dejar de ejercer su respdonsabilidad, e otro modo una dejación de la responsabilidad conduce inexorablemente al auge de las malas prácticas y si eso no lo paramos entre todos ¿Quién lo parara?, ¿tendremos derecho a quejarnos si no hemos hecho uso de nuestra responsabilidad?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies