Diferencias entre el botox y el ácido hialurónico
¿Tienen las mismas propiedades estéticas?
Es muy común confundir las propiedades del ácido hialurónico con las del la toxina botulínica. Las diferencias existentes entre ambas sustancias son las siguientes:
Ácido Hialurónico
Se trata de un polisacárido lineal natural que se encuentra nuestro organismo, entre otros muchos componentes. Podemos encontrarlo en nuestra piel junto a las fibras de colágeno y elásticas. Es la principal sustancia que forma el tejido extracelular de la dermis. El ácido hialurónico se asocia con el agua, dando lugar a la combinación de diversas cadenas de acido hialurónico proporcionando elasticidad y resistencia a nuestra piel.
Esta sustancia tiene una gran diversidad de propiedades: hidratantes, estabilizadoras, lubricantes, amortiguadoras, por lo que también se utiliza en cirugía oftalmológica y en los tratamientos contra la artritis.
Se considera una sustancia de relleno muy beneficiosa, aunque se requiere reponerla con frecuencia. El ácido hialurónico que se inyecta para el relleno de arrugas o reponer volúmenes perdidos se trata anteriormente en el laboratorio, para conseguir un entrecruzamiento de sus moléculas y lograr unos efectos mucho más duraderos.
Su empleo está autorizado en la medicina estética para el relleno de arrugas, depresiones, cicatrices y volúmenes faciales. Asimismo puede ser utilizado en grandes cantidades por cirujanos plásticos, ya sea en mamas o en glúteos. Todos los centros que hagan uso del ácido hialurónico en cualquiera de sus tratamientos deben contar una licencia sanitaria y unos médicos formados en la técnica de los rellenos.
Lo más usual es que este tipo de sustancia no ocasiones ningún tipo de efecto secundario a los pacientes. Solamente es bastante común la aparición de un hematoma en la zona tras el tratamiento. Ocasionalmente podría dar lugar a infecciones o la aparición de granulomas.
Este ácido está contraindicado para personas que tengan alergia a este compuesto, pacientes que tengan antecedentes de cicatrices queloideas, infección o inflamación aguda de la zona que se vaya a tratar, enfermedades autoinmunes, especialmente con afecciones dérmicas, etc.
Toxina Botulínica (Botox)
El Botox en cambio no es un relleno, se trata de una toxina. La toxina botulínica se diluye en suero y se inyecta en los músculos, no directamente en las arrugas. Esta indicado para tratar únicamente las arrugas producidas por la expresión, como las que aparecen en el entrecejo, pero se aplica sobre los músculos, los cuales son los que provocan las arrugas al contraerse. La toxina botulínica disminuye y reduce la contracción muscular.
Sobre el Autor
© Artículo escrito por el equipo de redacción de ICCEstético (Instituto Clínico Capilar y Estético) y, revisado y aprobado por nuestro médico diplomado en medicina estética.
PARA CUALQUIER CONSULTA O CITA
Llama al
93 467 25 00
o rellena el siguiente formulario
