Los momentos que siguen al embarazo y al parto suelen ser traumáticos para toda mujer. Después de varios meses de embarazo, la tarea de recuperar la figura, la tersura y suavidad de la piel de las épocas anteriores al embarazo puede parecer algo realmente difícil.

Las madres que deseen mejorar su figura  deberán tener en cuenta ciertas precauciones para preservar su propia salud y la de su bebé. Las mujeres que estén en período de lactancia deberían evitar cualquier tipo de tratamiento estético. Se recomiendan las dietas hipocalóricas, siempre y cuando estén debidamente controladas por un médico.

Aquellas mujeres que ya estén en período de lactancia podrán emprender un tratamiento estético a los 3 meses del parto. Los mejores tratamientos en estos casos son los reafirmantes. Se suelen aplicar en abdomen y en los flancos (las zonas que más se modifican durante el embarazo). En caso de haber ganado mucho peso durante el embarazo, podrá indicarse una dieta proteinada para bajar de peso en menor tiempo.

Si bien no está demostrado de manera científica, se recomienda evitar los tratamientos de cabello durante los primeros tres meses de embarazo (esto incluye el uso de tinturas para el cabello, los alisados y las permanentes).

En cuanto al acné, no conviene tratarlo durante el embarazo. Se procurará buscar métodos naturales aconsejados por un médico para combatir la afección durante los primeros tres meses de embarazo.

Muchas mujeres sufren manchas en la piel a lo largo del embarazo. Esto puede deberse a factores hereditarios. Por lo general, la zona más afectada es el rostro, dado que suele estar más expuesto a los rayos solares que cualquier otra zona corporal. Se pueden emplear protectores solares para evitar su aparición y mejorar el aspecto exterior de las manchas. Después del parto suelen desaparecer con rapidez.

No hay ninguna contraindicación en el uso de productos desmaquilladores, en mascarillas o en la rutina habitual de limpieza en el periodo post-parto.

Después del embarazo suelen aparecer las primeras varices, especialmente en piernas y pies. Se pueden agravar si se permanece por períodos de tiempo prolongados en la misma postura. Es recomendable tumbarse con las piernas elevadas varias veces al día y usar medias especialmente diseñadas para varices.

Para combatir las estrías es recomendable hidratarse de manera adecuada y masajearse las zonas afectadas en muslos, piernas, vientre y senos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies